jueves, 27 de julio de 2023

Aniversario 2023

 

Diseñado por Patricia Marangunic Medina

Celebrando un aniversario más de nuestro partido Demócrata Cristiano, y que mejor lo hacemos, recordando a un dignísimo militante nuestro, me refiero a Eduardo Frei Montalva, alma y esencia de la Democracia cristiana, cuyo pensamiento  del “Humanismo Cristiano que ha perdurado por siempre en sus militantes, siendo uno y tantos otros de los fundadores de la Democracia cristiana, junto a Bernardo Leighton, Radomiro Tomic, Tomas Reyes y tantos otros.

Frei, un político para una patria joven, su pensamiento impregnado de un humanismo cristiano estuvo siempre presente en toda su vida. En 1932 decía: “Si todo se resiente con el paso de una dictadura, sin duda alguna que es la juventud la que sufre más directamente sus dolorosas consecuencias. La generación que llegó a la universidad en los años 1924 y 1931. Ha despertado a la vida política desorientada, desambientada, está indiscutiblemente, en su mayor parte, desvinculada con la tradición espiritual de la república.

En 1938: “Actualmente el pensamiento social cristiano ha evolucionado profundamente en el mundo, no sostenemos sólo un cambio de salarios, somos una nueva conciencia y una nueva mentalidad, queremos una reforma sustancial. Quien crea que pretendemos cambios accidentales y algunas conquistas superficiales de detalle, no nos ha entendido”.

En 1940: “La autoridad no es legítima porque tiene la fuerza, ni porque representa a la mayoría, ni a una clase, es legítima porque es necesaria al bien común, que no consiste en el predominio, ni la estimación del que manda, sino en el pleno desenvolvimiento de la persona humana, de donde resulta que al atentar contra ella, pierde la autoridad, su razón de ser.

En la campaña de 1964, como abanderado de la Democracia cristiana y en la marcha de la Patria Joven: “El pueblo se comenzó a encontrar en ustedes y comenzó a salir la gente a los caminos, a las plazas y a las calles, ¡Allá vienen!, decían y salían  a recibirlos a ustedes muchachos de Chile, que en esta hora respondieron por Chile y transformaron a Chile,,,  y llegaron a Santiago de todos los rincones de Chile, con gritos que llenaban el aire, ese día de sol…

¡Viva Chile! ¡Viva Frei! ¡Frei si! Otro no, y responden gritos jubilosos, dispersos. Que desbordan todo orden posible coreando ¡Chile es y será un país en libertad! ¡Chile es y será un país en libertad! Y la marcha de la patria joven, con el hombre que da mazos sobre el bombo, brilla es sol de nuestras juventudes, la noche muere en el ayer, es el fuego de las multitudes que nos llama a vencer… y llega a muchos, muchos más, la multitud  se agiganta, el parque está repleto de gente y de efervescencia y Frei les dice: “Ustedes, jóvenes que han marchado, son mucho más que un hecho electoral, son verdaderamente la patria joven que se ha puesto en marcha, la voz de Eduardo Frei Vibra llenando el Parque Causiño, bebiendo su vigor del de esa muchedumbre entusiasta…

“Me figuraba anoche, o creí oírlo, tal vez en medio del insomnio, veía un niño corriendo, le decía a su padre: ¡Ahí vienen! ¡Vienen desde Arica, cruzan Tarapacá! ¡Van por Concón! por Placilla, ¡Mire como montan la cuesta de Chacabuco! ¡Mire aquellos que pasan por Cancha Rayada, por Rancagua, por Maipú!, padre ¿Quiénes son? ¿Son Demócrata Cristiano?, no hijo, son más que eso, ¿Son Freistas? No hijo más que eso,  ¿Quiénes son padre?, hijo ¿No ves las banderas? Son los mismos, los de 1810, los de 1879, los de 1891 ¡Son la Patria!, si amigos, exclama, ustedes son eso, son la Patris, ¡Son la Patria! Gracias a Dios

Y días antes de las elecciones, el 1° de Septiembre de 1964, Decía; “No quiero para mi patria los hombres que estiran la mano pidiendo, sino los hombres dignos y firmes que quieren trabajo, una opinión que dar, un pensamiento que sostener.

 

  

No soy un caudillo ni un hombre que envanece por el derecho de estar en esta tribuna, soy un hombre humilde de corazón, que sólo pongo el servicio de mi pueblo todo lo que soy, porque aunque muriera en mi trabajo, no podría pagar jamás el honor de estar frente al pueblo, de ca al pueblo de Chile.

Al asumir  la primera magistratura como Presidente electo , declara: “hoy ha terminado la faena electoral y de nuevo el país debe seguir su marcha, como lo afirme reiteradamente en la campaña seré Presidente de todos los chilenos, y mi único objetivo será servir el bien común de toda la nación, en esta hora no hay para mi vencedores y vencidos, y mi saludo es para todos los chilenos, sin excepción, el pueblo me ha elegido, concluye: y ahí en su presencia imploro a Dios, que me proteja, para cumplir con éxito, la misión que se me ha encomendado, a todos los chilenos, quiero servir con  decidida voluntad y con inquebrantable espíritu de justicia, pero la razón de ser de mi gobierno, será servir a los pobres de  Chile, a los  campesinos, a los pobladores, en una palabra , a los que tienen derecho a esperar mejores días.

Que mejor que las cifras digan lo que fue el gobierno de Frei, la matrícula de estudiantes subió en un 46,1%, la educación científico humanista un 11,7% y la Educación Técnico profesional en un 211,6%, en los seis años han construido tres mil escuelas, casi una escuela y media, por cada día de gobierno, la Junta de auxilio escolar y becas proporcionó 580.000 raciones diarias de almuerzos y 1,180.000 desayunos escolares diarios, la matricula universitaria  creció en un 124%, se construyeron, en el sexenio 260.000 casas, 45 nuevos establecimientos hospitalarios, se distribuyeron gratuitamente más de trece millones de kilos de leche por año, se dictaron muchas leyes que favorecían directamente al pueblo, en todos los niveles con miles de líderes, la dignidad y la conciencia de un  pueblo, dio una nueva forma de vida y una nueva esperanza  a centenares de miles de personas que ayer no tenían rostro, ni lugar en la vida de Chile.

y termina diciendo; el 21 de mayo de 1970: “Pero esta tarea no habría sido posible sin el apoyo constante e invariable del pueblo de Chile.

No podría decir cuanta gratitud tengo de este hombre modesto, por esa mujer chilena, generosa y comprensiva, por esa juventud que, sabiéndolo o no, siempre me han empujado a seguir adelante

Hoy , se escucha en nuestra patria un recio grito , de la patria joven, que resurge, con el verbo en un dolorido pretérito, pero con la voluntad inalterable, hacia el futuro ¿Chile fue y será un país en libertad.

 

Rodolfo Marangunic miranda


No hay comentarios:

Publicar un comentario